martes, 17 de diciembre de 2013

CLASE 3 Tema: Criterios que hacen que la información de una página web sea fiable


Tema: Criterios que hacen que la información de una página web sea fiable          
Objetivo: Determinar los mecanismo para buscar información confiable en un sitio web
Procedimiento:
Para que una página web sea fiable, se necesita que se especifique que la información dada es correcta. Para tener una información correcta o segura se debe tener en cuenta los criterios de fiabilidad en los contenidos a tratarse:
-       Si el documento es escrito de un solo autor o varios como: estudiantes, profesionales entre otros.
-       los permisos de autoridad o credenciales
-       la inteligibilidad, comprensibilidad, y  el razonamiento del mensaje
 
CONSULTAR
1. Que es una fuente primaria
 Una fuente primaria es la fuente documental que se considera material de primera mano relativo a un fenómeno que se desea investigar o relatar. En el caso de la historiografía, lo que en su tiempo ha servido como instrumento para construir la historia.
Puede ser fuente primaria un trabajo creado por algún testigo presencial o protagonista de un evento histórico en el que éstos son descritos, pero también pueden incluirse objetos físicos (como monedas), artículos periodísticos, cartas o diarios personales. También pueden ser, sin embargo, casi cualquier tipo de información: por ejemplo, los anuncios publicitarios de los años 50 pueden servir como fuente primaria en un trabajo sobre la percepción de la tecnología moderna.
Lo que distingue una fuente primaria de una fuente secundaria es más el cómo se ha usado que el contenido. Una fuente secundaria es generalmente una descripción histórica construida a partir de fuentes primarias, pero los propios historiadores usan a menudo fuentes secundarias como testigos de su tiempo (como las propias fuentes primarias) al estudiar aspectos de la historiografía (por ejemplo, un libro sobre la historia de las computadoras puede resaltar que otros libros de historia de estas máquinas obviaron su origen militar, o enfocaron demasiado sus características técnicas).
2. Enumere 10 tipos de fuentes primarias.
 

Fuentes primarias

Una fuente primaria es aquella que provee un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación.  Las fuentes primarias son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento.  La naturaleza y valor de la fuente no puede ser determinado sin referencia al tema o pregunta que se está tratando de contestar.  Las fuentes primarias ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se está estudiando.  Algunos tipos de fuentes primarias son:
  • documentos originales
  • trabajos creativos
  • artefactos
  • diarios
  • novelas
  • prendas
  • instrumentos musicales
  • minutas
  • artes visual
  • ropa
  • entrevistas
  • poesía
  • apuntes de investigación
  • noticias
  • fotografías
  • autobiografías
  • cartas
  • discursos
3. Que es Derechos de autor.
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Los derechos de autor inician en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana, anteriormente no existían los derechos de autor, solamente existía el dominio público.
Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.1
En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que —por lo general— comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).
 
 
4. Como, conozco quien es el autor de un libro.
 El autor es la persona que crea un libro con aventuras o ideas para enviarlas al editor. La crítica moderna ha cuestionado el concepto de autor, ya que afirma que cualquier obra se crea colectivamente, tanto por parte de quien la origina por primera vez como por parte de quienes la interpretan, así como todo el contexto que la ha hecho posible. Históricamente, la idea de autor ha cambiado en cuanto a su alcance. En la tradición oral de la Antigüedad, las historias se consideraban parte de la tradición o bien inspiradas por dioses, y los autores materiales sólo transmitían una versión. Durante siglos, los autores han quedado en el anonimato y sólo a partir de la Edad Moderna y especialmente en el Romanticismo, se reivindicó su papel como personalidad propia capaz de engendrar una obra única y original.
En términos jurídicos, un autor es toda persona que crea una obra susceptible de ser protegida con derechos de autor. Generalmente, el término no sólo se refiere a los creadores de novelas, obras dramáticas y tratados, sino también a quienes desarrollan programas de computación, disponen datos en guías telefónicas, elaboran coreografías de danza, y también se incluye a los fotógrafos, escultores, pintores, cantautores, letristas de canciones (distinguiéndolo del creador de la música, al que se lo llama compositor), así como a los que graban sonidos y traducen libros de un idioma a otro, etc.
5. Como, conozco quien es el autor de una pagina web.
Cualquier persona puede publicar lo que quiera en Internet. Nadie verifica ni hace un seguimiento de la información publicada en la web. Por esta razón es muy importante saber quién o qué grupo está detrás de una página web antes de creer en la veracidad de su contenido. Las fuentes de internet son más creíbles o están mejor consideradas si muestran claramente quién es su autor. Sin embargo, puede ser que el nombre del autor no aparezca en una de las páginas internas de la web. En su libro "Rules for Writers", Diana Hacker aconseja a los internautas que prueben en la página "home" de la web.
 
 
CONCLUSIÓN PERSONAL
Que es honestidad intelectual en trabajos escritos.
PRACTICA
REALICE UNA BÚSQUEDA EN INTERNET EN LA PAGINA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN TEXTOS ESCOLARES DE UN LIBRO DE MATEMÁTICA Y ESCRIBA QUIEN ES EL AUTOR DEL LIBRO Y EL AUTOR DE ESA PUBLICACIÓN, DIRECCIÓN WEB DONDE ESTA ALOJADA ESA PUBLICACIÓN, FECHA DE CONSULTA Y CUANTAS PERSONAS ESCRIBIERON EL LIBRO Y LA PUBLICACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario